Visitación de la Virgen

Hoy en día, esta ciudad es identificada preferentemente con Ein Karem, 6 km al oeste de Jerusalén.Hay varias posibilidades en cuanto a qué ciudad era exactamente, incluyendo Hebrón, al sur de Jerusalén, y Ein Karem.En respuesta a Isabel, María proclama el Magnificat (Mi alma engrandece al Señor) 9.La palabra "bendito" no se traduce en griego por la palabra "makarios", sino como "evlogimeni", que es la segunda persona femenina del singular, usada sólo una vez en el Nuevo Testamento.Su homólogo masculino en tercera persona del singular "evlogimenos" se emplea sólo para Jesús y sólo en esta ocasión y cuando fue bienvenido en Jerusalén el Domingo de Ramos con: "Bendito el que viene en nombre del Señor".La tercera persona del plural masculino/mixto "evlogimenoi" es utilizada por Jesús sólo cuando se refiere a los justos que serán resucitados en el Juicio Final.Instituida en 1389 por el papa Urbano VI,[7]​ fue inscrita en el Calendarium Romanum para el 2 de julio.[7]​ Además, la Visitación acompaña el cierre de mayo, mes que la Iglesia dedica tradicionalmente a la Virgen María.Cuando aquel Misal del papa Pío V fue sustituido por el del Papa Clemente VIII en 1604, la Visitación pasó a ser una Doble de Segunda Clase, o, como sería llamada a partir de 1960 por la reforma del papa Juan XXIII, una Fiesta de Segunda Clase.La Iglesia católica en Alemania (junto con la Iglesia luterana) ha mantenido, con el consentimiento de la Santa Sede, la fecha del 2 de julio como variación nacional del Calendario Romano General.Los católicos tradicionalistas, que utilizan un calendario anterior a 1970, celebran asimismo el 2 de julio.En tercer lugar, María, como enseñan los santos Padres, deseaba servir a su prima y ayudarla en los asuntos de la casa.[17]​ En las meditaciones de Roger Baxter compara la visitación con el arca del Señor, escribiendo: "Considera las inspiradas palabras de la Escritura: 'El arca del Señor permaneció en la casa de Obededom, el geteo, tres meses; y el Señor bendijo a Obededom y a toda su casa'.
Trayecto tradicional de la Visitación de la Virgen María desde Nazaret a la región montañosa de Judea.
Visitación , obra del escultor y ceramista Luca della Robbia , ca . 1425. Iglesia de San Juan Extramuros, Pistoya .
Fresco cristiano oriental de la Visitación en la iglesia de San Jorge en Kurbinovo, Macedonia del Norte