Clemente VIII

Ordenado sacerdote en 1580, posiblemente influido por su asesor espiritual Felipe Neri, fue nombrado en 1585 cardenal presbítero de San Pancracio.

En 1588 actuó como legado papal en Polonia donde logró la liberación del archiduque Maximiliano, quien en su disputa por el trono polaco había resultado derrotado y encarcelado por Segismundo Vasa.

Tras su ascensión al trono papal en 1592, inmediatamente tuvo que lidiar con nobles alborotadores condenados a muerte.

Clemente VIII decidió reglamentar el uso que hacían los judíos en los territorios pontificios.

En 1592, la bula Cum saepe accidere prohibió a la comunidad judía de Aviñón, vender productos.

Las tropas pontificias pudieron así entrar en Ferrara sin obstrucción, ocupar la ciudad e integrarla en las posesiones de la Iglesia.

[3]​ Bajo el patrocinio del Papa Clemente VIII se fundó en 1603 la Accademia dei Lincei (Academia Nacional de los Linces).

Clemente fue enterrado en la basílica de San Pedro, y más tarde el papa Paulo V (1605-1621) hizo construir un mausoleo para él en la Capilla Borghese de Santa María la Mayor, donde los restos fueron trasladados en 1646.

Elección de Clemente VIII en 1592 , por Louis de Caullery ( c . 1600 , Petit Palais de París) .
Estatua de Clemente VIII en la basílica de Santa María la Mayor , Roma .