[4] Esta técnica tiene un antecedente en el opus sectile romano, un tipo de mosaico realizado en taracea.Durante el Renacimiento, una época que volvió la vista al legado clásico grecorromano, se retomó este procedimiento para la elaboración de obras de arte decorativas, especialmente en Florencia y Milán.Posteriormente pasó a la Via degli Alfani, donde aún se encuentra convertido en museo.A esta labor se la denominó en italiano commesso di pietre dure y es conocida también como «mosaico florentino».Estas obras fueron muy populares en el siglo XVIII, época en que eran habituales en piezas de ebanistería.Los hermanos Girolamo y Gasparo Miseroni trabajaron para Cosme I de Médici en Florencia.Girolamo tuvo tres hijos: Giulio (1559-1593) trabajó en España, donde colaboró en la realización del sagrario de El Escorial; Ottavio († 1624) se instaló en Praga, donde fue Lapidario de la Corte para Rodolfo II; y Giovanni Ambrogio, que trabajó también en Praga.