Vickers Vildebeest

Desde su primer vuelo efectuado en 1928, permaneció en servicio hasta poco después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, con los últimos aparatos operando contra las fuerzas japonesas sobre Malasia y Java en 1942.

Diversos intentos entre 1932-1933 tuvieron éxito y dieron como resultado una versión mejorada del aparato que se denominó Vickers Tipo 266 Vincent.

En realidad, las diferencias con el Vildebeest fueron mínimas; por ejemplo, el equipamiento para torpedos fue reemplazado por un depósito de combustible auxiliar.

[4]​ El Vildebeest fue comprado en grandes cantidades moderadamente por la Royal Air Force a partir de 1931 y empleado como un bombardero-torpedero.

[7]​ Para 1937 ya se habían equipado seis escuadrones en Irak, Adén, Kenia, Sudán, y Egipto.

[8]​ Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, 101  Vildebeest todavía estaban en servicio con la RAF.

[10]​[13]​ A pesar de que el Vincent había empezado a ser reemplazado por otros aparatos más modernos como los bombarderos Vickers Wellesley y Bristol Blenheim, al comienzo de la guerra mundial todavía permanecían operativos 84 aparatos con la RAF.

No obstante, durante la contienda el principal papel jugado por este avión en Nueva Zelanda fue como entrenador de pilotos, hasta que fue reemplazado por los North American AT-6 Harvard en 1942.

Vildebeest Mk II lanzando un torpedo durante unos ejercicios prácticos, hacia 1936
Un Vildebeest en vuelo (1928).
Vildebeests del 100.º Escuadrón, volando cerca de Burma (1939).
Un Vickers Vincent, estacionado en Mukeiras, Yemen