Campo de exterminio
[9] Los nazis denominaron «solución final» (Endlösung en alemán)[10] al exterminio de los judíos europeos.Los nazis también establecieron un séptimo campo de exterminio en lo que sería Bielorrusia: Treblinka, Belzec y Sobibór se construyeron durante la Operación Reinhard.No solo judíos fueron enviados a estos campos, también gitanos como lo narran numerosos supervivientes de estos campos, homosexuales y toda persona contraria al régimen nazi.La negación del holocausto es considerado delito en varios países europeos y está penado con prisión.La responsabilidad de la logística debía ser ejecutada por el administrador del programa, Adolf Eichmann.[24] Los gaseamientos en Chelmno, al norte de Lodz, usando furgonetas empezaron en diciembre, bajo el mando del sturmbannführer Herbert Lange.[26] A mediados de ese año, había dos campos de la muerte más en territorio polaco para la Operación Reinhard: Sobibór (finalizado en mayo) bajo el mando del hauptsturmführer Franz Stangl, y Treblinka (operativo en julio) bajo el mando del obersturmführer Irmfried Eberl, de Aktion T4, el único doctor que había trabajado ya en esto.Los todeslager estaban diseñados para el asesinato sistemático de personas llevadas en masa en los trenes del Holocausto.Entonces, cuando se le preguntó, "¿Cómo clasifica los campos de Mauthausen, Dachau y Buchenwald?[36] Los prisioneros representaron una cuarta parte de la fuerza laboral total del Reich, con tasas de mortalidad superiores al 75 por ciento debido al hambre, la enfermedad, el agotamiento, las ejecuciones y la brutalidad física.Los tres grandes centros del método Reinhard fueron construidos sobre todo para el exterminio de los judíos que se encontraban recluidos en los guetos.[39] Al principio, los cuerpos de las víctimas eran enterrados con el uso de excavadoras, pero luego fueron exhumados e incinerados al aire libre para ocultar la evidencia del genocidio en lo que se conoció como la Sonderaktion 1005.[20] En la mayoría de los otros campos, los prisioneros fueron seleccionados primero para trabajo esclavo; fueron mantenidos vivos con raciones de hambre y puestos a disposición para trabajar según fuera necesario.Una vez que se terminaron las instalaciones de asesinatos, la furgoneta regresó a Berlín.Tras una adaptación, la furgoneta fue enviada al campo de Maly Trostinets para su uso allí.[47][48] El grado de crueldad con que esa población fue perseguida conmocionó incluso a los nazis.Otras se realizaron con herramientas como mazos y cuchillos agrícolas y estas herramientas se utilizaron a menudo para arrojar a las víctimas desde el final de una rampa hacia el río Sava.[50] En Jasenovac, la mayoría de las víctimas fueron serbias,[54] aunque también mataron judíos, gitanos y disidentes.Heinrich Himmler visitó las afueras de Minsk en 1941 para presenciar un fusilamiento masivo.El oficial al mando le dijo que los disparos dañaban en lo psicológico a quienes debían apretaran los gatillos.En Auschwitz, la ropa infestada de piojos se trató con ácido prúsico cristalizado.El producto fue hecho por encargo a la compañía química IG Farben, de la marca Zyklon-B.Los prisioneros "difíciles" fueron conducidos a un sitio fuera de la vista para ser asesinados en forma discreta.Al principio, las víctimas fueron enterradas en fosas comunes, pero luego pasaron a ser quemadas en todos los campos de la Operación Reinhard, lo que fue conocido como la Sonderaktion 1005.Lo hicieron "de una manera tan natural que podrían haber sido ellos mismos los exterminadores", escribió Höss.Según Höss, quedaron impresionados por esto, pero "nunca condujo a ningún incidente".[63] En Auschwitz, los cuerpos eran incinerados en crematorios y las cenizas enterradas, esparcidas o arrojadas al río.No solo se intentó ocultar el proceso de exterminio sino también los restos enterrados.Como resultado de la secreta Sonderaktion 1005, los campos fueron desmantelados por comandos o por prisioneros, sus registros fueron destruidos y las fosas comunes fueron desenterradas para incinerar los cuerpos.