En Jasenovac, el mayor número de víctimas fueron los serbios, a quienes Ante Pavelić consideraba los principales opositores del NDH.
[2] Jasenovac era un complejo de cinco subcampos,[3] repartidos en 240 km² a orillas del río Sava.
[4] El campo más grande estaba en Jasenovac, 100 km al sureste de Zagreb.
Diversas fuentes estiman que hasta 700 000 personas fueron ejecutadas en él,[6][7][8][9] utilizando los métodos más sanguinarios y perversos.
Jasenovac estaba constituido por 5 subcampos y 3 campos menores, ocupando un total de 240 km² junto al río Sava.
[3] La orilla a menudo inundada del Sava facilitaba además la desaparición de los cadáveres.
[13] Entre los trabajos que realizaban estaba fortificar las defensas, levantar un dique para contener las crecidas del Sava, fraguar cadenas, talar árboles, e incluso uno tenía como función enterrar a las víctimas de las masacres que no habían sido arrojadas al río.
[14] Aquellos no considerados adecuados para convertirse en mano de obra esclava o que excedían la capacidad del campo (3000 prisioneros), eran conducidos a las orillas del río Sava, donde eran asesinados.
[16] Los métodos de asesinatos eran salvajes en extremo; aparte de utilizarse el «srbosjek», se realizaban grandes hogueras donde los prisioneros eran arrojados vivos, se les golpeaba en la cabeza con un enorme y pesado martillo hasta la muerte o se les arrojaba vivos al río Sava para que muriesen ahogados.
[15] El jefe del Servicio Secreto croata, Vjekoslav Maks Luburić, se entrenó en Auschwitz y visitó otros campos de concentración alemanes para aprender los métodos de exterminio y aplicarlos en Jasenovac.
[18] El número de víctimas del campo genera gran controversia, debido a su utilización partidista tanto por croatas (tendentes a minimizar la masacre) como por serbios (que la magnificaron para justificar acciones posteriores).