Lorenz Hackenholt

[5]​[6]​ Su nombre completo era Laurenzius Marie Hackenholt y nació el 26 de junio de 1914 en Gelsenkirchen, sus padres eran Theodor Hackenholt y Elizabeth Wobriezek.[2]​[5]​[6]​[1]​ En el otoño de 1941 cierto personal del programa T4, incluyendo a Hackenholt, fueron transferidos a la reserva de Lublin en Polonia donde trabajo para Odilo Globocnik[8]​ Durante sus vacaciones, Hackenholt viajó a Berlín y se casó con Ilse Zimmer de 29 años.[9]​ En 1944 se le otorgó la Cruz de Hierro (Segunda Clase) por su desempeño y eficiencia en Operación Reinhard.[11]​ Las autoridades de Alemania Occidental abrieron una investigación oficial ese mismo año y localizaron a la esposa de Hackenholt y a su madre; ambas confirmaron que no habrían vuelto a escuchar de Hackenholt desde la guerra y la esposa fue vigilada y monitoreada durante un tiempo en el cual nunca se vio que Hackenholt tratara de contactarla.[7]​[12]​ El hermano de Hackenholt, Theo, testifico en 1946 que creía haber visto a su hermano en el camino de Dortmund a Gelsenkirchen manejando un camión repartidor.[5]​ Bauer también declaró que Hackenholt había adquirido la identidad de un soldado caído en batalla del ejército alemán apellidado Jansen, Jensen o Johannsen tras lo cual se había ido a vivir con una mujer que había conocido en Trieste.[9]​ El investigador británico Michael Tregenza paso muchos años buscando a Hackenholt y produjo un reporte detallado de su vida, su carrera militar y su posterior desaparición.[7]​ Tregenza declaró su firme convicción de que Hackenholt había sobrevivido a la guerra y vivía bajo una identidad falsa en Alemania; Tregenza también declaró que muchos documentos clave relacionados con Hackenholt habían desaparecido misteriosamente de los archivos gubernamentales y que durante su búsqueda varios funcionarios gubernamentales alemanes le advirtieron que cesara su búsqueda, insinuando quizás que Hackenholt había logrado desaparecer con la ayuda o protección de individuos poderosos.
Hackenholt con personal de las SS afuera del campo de exterminio de Belzec (Hackenholt es el tercero desde la derecha)