Los videos fueron producidos por Videoservicios Profesionales (2004-2007) y auspiciados por Fundación Telefónica.
"[1] Joaquín Berruecos y Quetzalli Sotelo llevaron a cabo la producción, visitaron 58 comunidades de los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
[10] En total se elaboraron los Cuadernillos culturales y las Fichas de recreación y trabajo para doce pueblos indígenas: hñahñu (otomí)[11] ,yoreme (mayo), tseltal, tepehuano, rarámuri (tarahumara), p´urhépecha, nahuas, mixe,[12] mazahua,[10] lacandón,[13] ch´ol[14] y chontal de Tabasco.
En el libro "Ventana a mi comunidad", Quetzalli Sotelo incluye testimonios y fotografías de niños chocholtecos (Ngiba), cucapá, nahuas de Puebla, paipai, tarahumaras (rarámuris), teenek, tojolabales, totonacos (tutunakú), triquis, tseltales y tsotsiles.
Además, algunos textos aparecen en las lenguas de los pueblos originarios y en español, con la idea de ofrecer a los lectores un breve contacto visual con estas lenguas.
[7] Para dar cuenta del impacto del proyecto en 800 escuelas del Distrito Federal, con el apoyo de la UNICEF México, se les hicieron llegar los videos de cuatro comunidades indígenas, en formato DVD, y los impresos de los Cuadernillos culturales y las Fichas de recreación y trabajo, en 2006, se llevó a cabo una evaluación externa, financiada por la UNICEF y la OEI, para recabar información sobre las experiencias obtenidas con el uso de los materiales por los docentes y los alumnos.
[4] En el diseño de esta actividad evaluatoria se consideró que "La estrategia pedagógica es que el maestro vea los videos con sus alumnos para profundizar en el conocimiento y reconocimiento de las culturas.
La finalidad última es desarrollar, en equidad, los valores de respeto y aprecio a la diversidad, tan necesarios en un contexto culturalmente heterogéneo y en un país como México que aspira a profundizar su democracia.
[1] El proyecto colaborativo en Internet se desarrolló en varias etapas con más de 100,000 alumnos inscritos.
Tierra de fósiles (complementario) La serpiente que viene del mar (compl)
Sitio especializado de Ventana a mi comunidad https://kathedra.org