Los mazatecos son un pueblo indígena de México, que habita al norte del estado de Oaxaca y sur del estado de Veracruz y Puebla.
Su nombre en Idioma español proviene del náhuatl mazatl o venado, mientras que ellos mismos se llaman en su idioma Xi̱taꞌén , Xitainíma,ha shuta enima “gente de palabra humilde,gente que habla idioma (mazateco) y gente humilde”.
[1] Adquirieron cierta fama internacional por sus cultos religiosos tradicionales con ayuda de hongos alucinógenos como el teonanácatl, popularizadas desde los años 60 por la mazateca María Sabina.
La región tradicional de idioma mazateco comprende la Sierra Mazateca y se divide en Mazateca Alta (con las subregiones de Tierra fría y Tierra templada) y la Mazateca Baja (o Tierra caliente), en las regiones oaxaqueñas de la Cañada y el valle de Papaloapan-Tuxtepec.
La palabra mazateco también puede referirse al gentilicio de las personas que viven en Mazatán (Chiapas).