Eloxochitlán de Flores Magón
Sin embargo, con el tiempo éstos se irían desplazando y fueron sustituidos por pobladores de origen mazateco, que pronto constituyeron la mayoría.Tras la conquista española, la zona fue evangelizada por sacerdotes franciscanos, quienes se instalaron en la actual ubicación del pueblo, siendo por tanto la primera población fundadada por personas provenientes de fuera de la región mazateca, esto alrededor del año de 1827.Desde su fundación el pueblo fue denominado como San Antonio Eloxochitlán, hasta que el decreto 140 del 24 de noviembre de 1967 lo modificó a quedar en Eloxochitlán de Flores Magón, en honor al revolucionario anarquista, periodista y filósofo Ricardo Flores Magón, nacido en el pueblo el 16 de septiembre de 1873.Forma parte de la región geocultural denominada Sierra Mazateca, y forma parte de la Región Sierra de Flores Magón.Sus coordenadas geográficas son 18°10′36″N 96°52′36″O / 18.17667, -96.87667 y tiene una altitud de 1 345 metros sobre el nivel del mar.