Pueblo mazahua

El censo del año 2020 identificó a 153,797 hablantes de esta lengua (70,659 hombres y 83,138 mujeres).

[3]​ Se encuentran asentados en la región noroccidental y centro-occidental del Estado de México, mayoritariamente en municipios rurales.

Los habitantes de estos poblados son en su mayoría descendientes de este grupo indígena y en la actualidad se encuentran personas que hablan la lengua y otros que por lo menos lo entienden, aunque no lo sepan hablar.

[7]​ En la organización social tradicional de las comunidades mazahuas, destacan las figuras vinculadas a sus prácticas religiosas, como los mayordomos, fiscales y mayordomitos, que son elegidos de acuerdo a sus costumbres y con la periodicidad que marca el cargo.

Otra característica importante lo constituye la “faena” que es una forma de organización para realizar trabajos o acciones comunitarias.