Su primer presidente fue el escritor Martín Luis Guzmán, y su secretario general, el también literato Miguel Ángel Menéndez Reyes.
En el decreto, se especificó que la Conaliteg sería dependiente de la Secretaría de Educación Pública; más tarde, se decidió que la Comisión fuera un organismo descentralizado.
[3] A partir de la reforma administrativa del presidente José López Portillo, en 1980, la Comisión se transformó en un organismo público descentralizado, y entonces su titular pasó a ser denominado director general en lugar de presidente.
El nuevo plan de estudios contempla una nueva perspectiva de como formar a las niñas, niños, jóvenes y adultos mexicanos.
Cada ciclo escolar produce y distribuye de manera gratuita los libros de texto que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional.