[6] Luego, el presidente de la República, recibió en Guayaquil las otras 4000 dosis que arribaron en el mismo vuelo al Aeropuerto José Joaquín de Olmedo.[10] El 5 de marzo de 2021, el Gobierno Nacional presentó la página web oficial del Plan Vacunarse, que resume las siguientes entregas programadas:[11] La página web del Plan Vacunarse fue desarrollado por docentes y estudiantes de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, mientras que su hosting compete al Ministerio de Telecomunicaciones,[12] En dicha página también los usuarios podían inscribirse para recibir la vacuna, pero presentó problemas y varios usuarios expresaron su descontento en redes sociales.Esta propuesta fue objeto de una consulta a la Procuraduría General del Estado.No obstante, en redes sociales se presentaban denuncias en contra de personas ajenas que han sido inmunizadas.[109] Tras ello, se dio a conocer en las redes sociales que, parte de las vacunas fueron destinadas a un centro geriátrico privado.El ministro aclaró que, las vacunas se aplican independientemente del tipo de centro.[111] El mismo día, con 121 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprueba exigir la destitución del ministro Zevallos, por irregularidades en torno a las vacunas contra la COVID-19.[112] El 26 de febrero de 2021, vía Twitter, el presidente Lenín Moreno confirmó la renuncia irrevocable del ministro de salud Juan Carlos Zevallos mediante un comunicado,[113] por lo que la Acción Jurídica Popular solicitó a la Fiscalía General del Estado evitar la salida del país del exministro.