Confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Ecuador

El 29 de febrero se confirma el primer paciente detectado mediante pruebas con COVID-19 en el país, inmediatamente se mencionó la localización de su círculo familiar, cercano y amistades que habían convivido con ella durante los días que presentó síntomas.En general, durante marzo, se emitieron recomendaciones para cuidar a un paciente positivo en el hogar, siempre que no requiera atención hospitalaria.Entre otras cosas, el decreto en su artículo 9 menciona la conformación de una Fuerza de Tarea Conjunta para llevar a cabo la planificación que incluya a la Policía Nacional y ejecutar las misiones que sean necesarias para mitigar el riesgo durante la cuarentena.Esta funcionaría en cinco ámbitos relacionados con la conectividad, emprendimientos, nutrición infantil, ayuda económica y acceso a la educación.Debido al cierre de fronteras total del país sudamericano, los ecuatorianos que por motivos diversos no ingresaron al territorio en el tiempo aplicado por el gobierno nacional, pidieron vuelos humanitarios para regresar a su nación.[16]​ Desde la semana siguiente, esa medida se amplió a todo pasajero que arribaba de vuelos internacionales.