Se lleva a cabo en cada Viernes Santo para conmemorar el Vía Crucis de Jesucristo.
Mientras Alvarado estaba en Madrid, en un santuario del Inmaculado Corazón de María, había una imagen del «Cristo del Consuelo» que llamó de inmediato su atención, tanto que consiguió estampas de la imagen para traerlas a Guayaquil, sin embargo, tiempo después, durante su visita a Portugal fue asesinado en el hotel en el que se hospedaba.
En el 2020, durante la pandemia de enfermedad por coronavirus en el país, la procesión se realizó de forma distinta, al utilizar una imagen réplica del Cristo del Consuelo en un sobrevuelo a la ciudad en helicóptero, puesto que la actividad estaba suspendida.
Los fieles acompañan a la imagen del Cristo del Consuelo -así como también a la imagen de la Virgen María- por la calle «Lizardo García» rumbo norte hasta su intersección con la calle «Azuay».
Durante el recorrido, la imagen de la advocación cristífera es fuertemente resguardada por oficiales de la Policía Nacional del Ecuador, quienes impiden que los devotos se aproximen a la imagen y pongan en riesgo su integridad.
En cada intersección de la calle Lizardo García con otras calles transversales, la imagen -que lentamente avanza- se detiene por pocos minutos, lo cual es aprovechado por las autoridades religiosas que lideran la procesión para rezar.
Así, cada una de las intersecciones en el recorrido representan las quince estaciones del viacrucis.
Llegado el recorrido a la calle «Azuay», la procesión gira sentido este-oeste por esa vía hasta la calle «Leonidas Plaza», en cuya intersección se encuentra la iglesia Espíritu Santo, punto de llegada de la imagen.