Eboraria

La materia prima se trajo de Nubia (África), Sind (Asia meridional) y Aracosia.Hay algunos cofres con placas de marfil grabadas en relieve, cuyas formas se imitaron en la Alta Edad Media.Ambos incluyen escenas mitológicas, respectivamente germánicas y clásicas, que también se encuentran en unas pocas obras de este periodo.Su relativamente pequeño tamaño indica que se usaban para la devoción privada.Otro famoso ejemplo del mismo siglo es el Tríptico Borradaile (British Museum), con una única imagen central (la Crucifixión).Si este emperador ha de identificarse con Romano II, podría datarse entre 944 y 949.El arte Carolingio copió y varió muchos marfiles de la Antigüedad Tardías.El arte occidental no mostró la inhibición bizantina sobre esculturas en bulto redondo: los relieves fueron dando paso crecientemente a las estatuillas, que fueron siendo las mejores obras.La eboraria tuvo un gran desarrollo en la época románica, especialmente en las zonas de influencia carolingia.[10]​ En los siglos finales de la Edad Media el marfil se fue haciendo más disponible para los talleres europeos.El marfil demostró ser adecuado para el grabado de las intricadas trazas geométricas del arte islámico , aplicándose extensamente en cofres, incrustaciones en madera y otros usos.El calado, con el que la placa de marfil se perfora totalmente en algunas partes del diseño, es muy común, como en las tallas islámicas sobre madera.[17]​[18]​ India fue un centro principal para la eboraria desde la Antigüedad, como muestran los marfiles de Begram.Los eborarios de Murshidabad distinguen tres partes en el colmillo del elefante: llaman al extremo sólido Nakshidant (el preferido para sus trabajos), a la parte media Khondidant y al extremo grueso y hueco Galhardant.
Olifante de Saint-Arnoul de Metz , tallado en marfil del siglo XII del sur de Italia .
Dama de Brassempouy , de ca. 25 000 años de antigüedad, tallada en marfil de mamut .
Díptico Barberini , realizado para un victorioso emperador bizantino, comienzos del siglo VI. En su parte inferior (no mostrada en esta imagen) se representa un colmillo de elefante entre el botín. [ 2 ] ​}}
Crucifijo de don Fernando y doña Sancha.
Arca de San Millán de la Cogolla
Arqueta de San Felices en el Monasterio de San Millán.
Asedio del Castillo del Amor ( Siege of the Castle of Love ), caja de espejo, París, 1325-1350.
Cleopatra ( Adam Lenckhardt , mediados del siglo XVII ). La textura del marfil se acomoda de forma única a la representación de la vulnerabilidad del cuerpo. [ 12 ] The Walters Art Museum .
Píxide de al-Mughira [ 15 ] ​ España musulmana, 968.
Cofre en marfil y plata, España musulmana, 966.
Los marfiles indios eran conocidos en la Antigua Roma, gracias al comercio indo-romano . En 1938 se encontró en las ruinas de Pompeya esta estatuilla, denominada Pompeii Lakshmi . [ 19 ]
Colmillo de elefante tallado. Colección de marfiles Kongo [ 22 ] ​ del Brooklyn Museum .