Marfiles de Begram

[2]​[5]​ El marfil como el hueso fueron tallados en paneles en relieve, a menudo formados con dos o tres tiras para realizar una única incrustación.[6]​ Después de tallar las superficies se alisaban y pulían ligeramente.El pigmento mineral bermellón y el colorante orgánico índigo han sido identificados.[6]​[8]​ La rareza de los paralelismos ha dado lugar a disputas sobre el origen y la fecha de los marfiles, aunque la estratigrafía sugeriría una fecha no más tarde del siglo segundo.El edificio en el que se encontraron los marfiles está datado en el siglo I.[9]​ Por lo tanto, existe la posibilidad de que estos marfiles se hicieran localmente en las regiones del noroeste de la India, y deberían estar fechados a principios del siglo I.
Placa decorativa de Begram de una silla o trono, marfil, c.100 d. C.
Placa decorativa de Begram de una silla o trono, c.100 d. C.
Soporte indio de muebles de marfil de Begram, siglo I .
Detalle de un cofre de marfil, con un cebú.
Ornamento de un cofre que representa mujeres jugando con un pájaro.
Marfil de Begram.
El arte indio también encontró su camino hacia Italia , en el contexto del comercio indo-romano: en 1938 se encontró la figurilla denominada Lakshmí de Pompeya en las ruinas de Pompeya.