Habitualmente los polípticos se construyen a partir de un "panel central" o principal al lado del que se disponen los "paneles laterales" o "alas".Los polípticos fueron un tipo de obra frecuente en la Baja Edad Media y el Renacimiento.Solían utilizarse, aunque no necesariamente, como retablos, es decir, expuestos tras los altares de iglesias y catedrales.Un diseño semejante al de los polípticos europeos emplearon los pintores japoneses ukiyo-e del período Edo.El término "políptico" también se usa para referirse a ciertos manuscritos medievales, especialmente obras del período carolingio, en los que las columnas de la página quedaban enmarcadas con bordes que se asemejan a los de los polípticos.