-stán

El sufijo aparece en los nombres de muchas regiones, especialmente en Asia Central y Asia del Sur, zonas donde se establecieron los antiguos pueblos indoiranios.

También está emparentada con la raíz pastún تون (tun, «hábitat» o «patria») y la rusa стан (que significa «asentamiento» o «campamento semi-permanente»").

En serbocroata moderno stan significa «apartamento», mientras que su significado original es «hábitat».

El sufijo «-stán» es análogo al sufijo -land en distintas lenguas germánicas, presente en muchos nombres de países como Finland, Ireland, England, Scotland o Deutschland.

El sufijo «-stán» se presenta en los siguientes topónimos: Un autónimo es el nombre con el que se autodenomina una comunidad cultural, lingüística, étnica o nacional a sí misma.

Países cuyos nombres contienen el sufijo -stán . otros países con demarcaciones administrativas de primer nivel cuyos nombres contienen el sufijo -stán . Países que en su lengua nativa tienen el sufijo -stán .