Sarvestán

En Sarvestán se cultivan muchas plantas tropicales y subtropicales como trigo, pistachos, olivos).

[3]​ La historia de Sarvestán se remonta a unos 2600 años, cuando los aqueménidas establecieron el Imperio persa.

Los expertos creen que el monumento fue construido durante la era dinástica sasánida (224-651).

La disposición de esta sala, con cierta similitud con la forma básica del clásico chahartaq llevó a suponer que también podría haber sido un templo zoroastriano, probablemente un templo de fuego.

En el centro del pueblo se encuentra el Imamzadeh Pol, mausoleo del jeque Yusuf Sarvistani, que data de 1283 y tiene también la forma de un chahartaq con una estructura cuadrada abierta a los lados, fuertemente inspirada en el anterior palacio sasánida.

Montaña del castillo escapado en Sarvestán.