Parque nacional de Gobustán

Las tallas rupestres y petroglifos en el lugar muestran cautivadoras imágenes de la vida prehistórica en el Cáucaso.

Los bocetos bien conservador muestran antiguas poblaciones que viajan en botes de juncos; hombres cazando antílopes y toros salvajes, así como mujeres bailando.

[2]​ El afamado antropólogo noruego Thor Heyerdahl regresó muchas veces a Azerbaiyán entre 1961 y su muerte en 2002 para estudiar el lugar en su «En busca de Odín».

El Gaval Dash se formó debido a una combinación de clima único, aceite y gas que puede encontrarse en la regiónde Azerbaiyán.

Entre la pinturas rupestres es posible encontrar los muestres de los animales, como cabras montesas, ciervos, caballos, leones, etc.

Las imágenes sobre las rocas en la reserva de Gobustán en los siglos X-V a. C.
Grabados rupestres en Gobustán que se remontan al año 10.000 a. C.