San Eustaquio

En 1774, había 75 plantaciones en la isla con nombres como Gilboa, Kuilzak, Zelandia, Zorg en Rust, Nooit Gedacht, Ruym Sigt y Golden Rock.

La buena relación entre San Eustaquio y los Estados Unidos dio lugar al conocido "Primer Saludo".

También envió a Samuel Hood por delante para detener cualquier barco mercante que escapara del puerto.

El único buque de guerra holandés que se encontraba en la rada, la fragata Mars al mando del capitán Van Bijland, efectuó dos o tres disparos.

Al día siguiente, las islas cercanas de San Martín y Saba también se habían rendido.

Había 130 mercantes en la bahía, así como la fragata holandesa y cinco buques de guerra estadounidenses más pequeños.

Cornwallis no pudo ser abastecido y se vio obligado a rendirse unas semanas más tarde.

Como Rodney era partidario del gobierno dirigido por Lord North, éste aprobó su conducta, y regresó a las Indias Occidentales para la campaña de 1782.

En aquella época, San Eustaquio albergaba una importante comunidad judía, principalmente comerciantes y algunos propietarios de plantaciones con fuertes conexiones con la República Holandesa.

La dureza se reservó sólo para los judíos, ya que no hizo lo mismo con los comerciantes franceses, holandeses, españoles o estadounidenses de la isla.

A Rodney le preocupaba que su comportamiento sin precedentes se repitiera en las islas británicas por parte de las fuerzas francesas cuando los acontecimientos fueran diferentes.

Los que no fueron enviados inmediatamente a San Cristóbal (31 cabezas de familias judías) fueron retenidos allí durante tres días.

[36]​ La isla de San Eustaquio se convirtió en un importante centro comercial durante el siglo XVIII.

Se sabe que la isla tenía varios elementos defensivos construidos por las ocupaciones holandesa, francesa e inglesa.

Para reducir los costes administrativos, las tres colonias se redujeron a una sola con un gobernador general en Paramaribo en 1828.

Tras una nueva advertencia para que abandonaran la ciudad o sufrieran las consecuencias, se abrió fuego contra el grupo.

Después de que las otras islas decidieran marcharse (Curazao, Bonaire, Saba y San Martín), poniendo fin a las Antillas Neerlandesas, el consejo insular optó por convertirse en un municipio especial de los Países Bajos, como Saba y Bonaire.

Aunque hay varias bahías más, ninguna se utilizó generalmente como fondeadero de barcos.

Aunque se puede desembarcar, cada uno de estos lugares requiere un viaje por tierra hasta la ciudad y el fuerte principal.

[73]​ En San Eustaquio, además de la capital, Oranjestad, hay varios núcleos, como Concordia, Golden Rock, Bay Brow (cerca del único aeropuerto, el F.D.

[75]​ La política del gobierno neerlandés con respecto a San Eustaquio y otras islas es permitir la educación en inglés.

A Rodney le preocupaba que su comportamiento sin precedentes se repitiera en las islas británicas por parte de las fuerzas francesas cuando los acontecimientos fueran diferentes.

El recinto incluye un baño ritual judío (mikve) y un horno utilizado en la festividad de Pésaj.

Los depósitos de petróleo se encuentran en la superficie y cuentan con numerosos portales a los oleoductos para canalizar los productos petrolíferos.

Además del muelle, los barcos pueden atracar en dos instalaciones flotantes que están conectadas a la terminal petrolera por un oleoducto.

Se ha reservado un fondeadero en la rada frente a Orange Bay para los barcos de gran calado.

[103]​ La isla posee un arquitectura que mezcla elementos Europeos principalmente reflejando la influencia de los Países Bajos, España, Francia y el Reino Unido.

El fuerte, al igual que la isla, cayó varias veces en manos de Francia e Inglaterra.

En una inspección posterior se encontró un cañón que ayudó a identificar el lugar como la Batería Nassau.

En la excavación se encontraron objetos de porcelana inglesa, loza vidriada con estaño, gres vidriado con sal y decorado en azul y una pipa de arcilla Speelman, lo que indica que la Batería Nassau estuvo en uso durante la segunda mitad del siglo XVIII.

Antiguo camino para esclavos en San Eustaquio
El buque estadounidense Andrew Doria recibe una salva del fuerte neerlandés de San Eustaquio, 16 de noviembre de 1776.
Ruinas de la propiedad del gobernador neerlandés Johannes de Graaff
Pintura alemana sobre la Captura de San Eustaquio en 1781
Ruinas de la Iglesia Reformada Neerlandesa en San Eustaquio construida alrededor de 1774
Esposas de esclavos de 1848 que debían impedir que los esclavos de San Eustaquio huyeran a la vecina San Cristóbal
Zona Económica Exclusiva de San Eustaquio como parte de los Países Bajos acordada en parte en 1978 ( Tratado de 1978 entre los Países Bajos y Venezuela )
El volcán Quill desde su base, San Eustaquio.
Cocoteros en la isla de San Eustaquio
Iglesia católica de San Eustaquio ( Sint Eustatius Kerk ) en Oranjestad, San Eustaquio
La Sinagoga de San Eustaquio data de 1737
Cementerio Judío de San Eustaquio
Costa de la Isla de San Eustaquio
Parque de generación de Energía Solar en San Eustaquio
Un Barco anclado cerca de la costa de la Isla
Fuerte Oranje en San Eustaquio
El fuerte de Windt que data de 1756
Ruinas de Waterfort