Sin embargo, en la final contra Bélgica el 2 de septiembre, los checoslovacos abandonaron el terreno de juego cuando marchaban 2–0 abajo en el marcador en el minuto 40 en protesta ante el árbitro inglés John Lewis, y no recibieron la medalla correspondiente.
[8] En 1939, bajo el nombre de «Bohemia» dado por la ocupación alemana, el equipo jugó tres partidos, derrotando a Yugoslavia 7–3 y empató en sendos partidos contra Ostmark (la Austria ocupada) y la propia Alemania.
El 17 de junio, Checoslovaquia perdió por 2-1 ante Irlanda del Norte en el Malmö Stadion,[4] pese a contar ya con jugadores que serían clave en un futuro próximo, como Ján Popluhár o Josef Masopust.
Checoslovaquia perdió 3–0 ante la Unión Soviética en la semifinal, pero ganó el partido por el tercer puesto con un triunfo por 2–0 sobre los anfitriones franceses en el Stade Velodrome en Marsella.
[9] Josef Masopust y Ladislav Novák fueron incluidos en el equipo ideal del torneo.
En semifinales se vieron con Yugoslavia en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, a quien vencieron en los minutos finales.
Josef Kadraba adelantó a los checoslovacos, pero Dražan Jerković igualó el partido en el minuto 69.
En la final en el Estadio Nacional de Chile en Santiago, Josef Masopust puso a Checoslovaquia por delante en el minuto 15, pero Brasil empató pronto y explotaron los errores del meta Schrojf para ganar 3-1 con goles de Amarildo, Zito y Vavá.
[11] Con este resultado se puso fin a una etapa del fútbol checoslovaco, comandada por Josef Masopust, Ján Popluhár y Ladislav Novák que lograron un tercer puesto en la Eurocopa 1960 y el subcampeonato del mundo dos años después.
Sin embargo, el equipo ya contaba con jóvenes figuras que serían protagonistas en la segunda y última edad de oro del fútbol checoslovaco, como Antonín Panenka, Zdeněk Nehoda, Ivo Viktor o Marián Masný.
En la semifinal en Zagreb, la selección entrenada por Václav Ježek se enfrentó a Holanda, subcampeones del mundo en 1974, con Johan Cruyff como capitán y vencieron 3–1 en la prórroga.
En el último minuto del partido, Bernd Hölzenbein empató para los alemanes y forzaron la prórroga.
Por su parte, poco después de acabar el torneo, el entrenador Jozef Venglos, que había dirigido a Checoslovaquia en el último Mundial, fue nombrado el primer entrenador extranjero en el fútbol inglés, al firmar por el Aston Villa.
[16] La Eurocopa 1992 pudo haber sido el último torneo oficial para Checoslovaquia, pero no lograron clasificarse al finalizar segundos el grupo previo, superada por Francia en el mismo grupo que España, que tampoco se clasificó al acabar tercera.