Contiene 25 llaves y una boquilla en la cual se coloca una caña sostenida por la abrazadera (normalmente) de metal.
Por esta razón, podría decirse que se empezó a relacionar al Saxo Alto con el Jazz ya bien entrados los años 30, cuando comenzó la época del Swing.
Por otra parte, Carter se caracterizaba por un sonido claro y ligero, al contrario que Hodges.
Por un lado, Charlie Parker «cambió literalmente el sonido, la técnica y el estilo del Jazz» adquiriendo tal importancia que incluso logró hacer sombra a otros saxofonistas altos, como Sonny Stitt, el cual había conseguido desarrollar un sonido particularmente parecido al de Parker, pero de forma independiente.
Durante la década de los 50 y 60 aparecieron otros destacados instrumentistas como Lou Donaldson, Cannonball Adderley, Jackie Mclean, Olivier Nelson, Phil Woods, Art Pepper o Charlie Mariano.
Toda la historia posterior a los años 50 se resume en modelos musicales como Parker o Coleman, pero también cabe destacar artistas diversos algunos de los cuales provienen del estilo del jazz rock, como Gary Bartz, David Sanborn, Eric Marienthal o Fred Lipsius.
En los últimos años han destacado como solistas del instrumento Branford Marsalis, Kenny Garrett, Antonio Hart y John Zorn.
Esto produce un sonido más claro que acorta fácilmente las distancias existentes en una big band o entre instrumentos amplificados.
De esta manera se permite una mayor flexibilidad en la afinación, dando cabida a efectos como el bending, común en el jazz y el rock.
La nota más alta era tradicionalmente Fa dos octavas y media por encima de Si ♭ grave, pero los instrumentos de mayor calidad ahora tienen una tecla adicional para Fa ♯ agudo, y la tecla Sol alta se puede encontrar en algunos saxofones soprano modernos.
Los saxofones altos y más grandes tienen un mástil curvo desmontable y una curva en forma de U (arco) que dirige el cañón hacia arriba a medida que se acerca a la campana.
Hay ejemplos raros de saxofones alto, tenor y barítono con cuerpos en su mayoría planos.
[8] Los saxofones barítono, bajo y contrabajo ajustan la longitud de la abertura con curvas adicionales en el tubo.
Las varillas, los tornillos y los resortes suelen estar hechos de acero azul o inoxidable.
El tratamiento químico de la superficie del metal base se ha utilizado como alternativa a los barnices y acabados en los últimos años.
El saxofón alto tiene un amplio repertorio solista clásico que incluye solos con orquesta, piano y sinfonica de vientos.