Ruy Díaz de Guzmán
Estaba emparentado con el adelantado y viajero Álvar Núñez Cabeza de Vaca, a quien menciona elogiosamente en su obra.[4] Siendo poco más que un niño, acompañó a Ruy Díaz de Melgarejo en la fundación de Villa Rica del Espíritu Santo, en 1570[5] y desde la adolescencia se dedicó a las armas.Posteriormente, fue denominada La Argentina o Historia del Descubrimiento, Conquista y Población del Río de la Plata y en la actualmente como La Argentina manuscrita, considerada la primera obra histórica patriótica.En dicha obra se hacen menciones de las primeras poblaciones europeas documentadas en la cuenca del Plata, por ejemplo del fuerte de Sancti Spiritu.Se había casado con la española Juana de Oviedo (n. 1563), teniendo como hijo a Alonso.El uso del topónimo Argentina no original, aunque haga referencia a los extensos territorios del Cono Sur que tenían como "puerta de la Tierra" al Río de la Plata y a sus adyacencias.Los manuscritos están fechados en 1617 y 1618; conocidos como Relación de la entrada a Los Chiriguanos.