El Astillero

[5]​ Los principales rasgos del municipio a nivel general son unos inviernos suaves y veranos frescos, sin cambios bruscos estacionales.[6]​ La temperatura media de la región ha aumentado en los últimos cincuenta años 0,6 grados, mientras que las precipitaciones ha experimentado un descenso del diez por ciento.Y todo indica que las fluctuaciones intra-estacionales del régimen termo-pluviométrico fueron más intensas durante el periodo 1981-2010.En total durante los dos siglos que siguieron se botaron más de 100 grandes buques para la armada y otros muchos para particulares.Aunque con altibajos siguió la actividad constructora que definitivamente finalizó en el año 1871 con la botadura de la fragata Don Juan.El Real Felipe fue el primer navío español de tres puentes; podía armar 114 cañones y fue el mayor del mundo en su momento; demostró sus buenas cualidades en el combate de Tolón cuando la escuadra combinada franco-española se enfrentó a la inglesa resultando esta última derrotada.Durante el transcurso de la batalla, que enfrentó a la flota franco-española con la inglesa al mando del célebre almirante Horatio Nelson, el San Juan recibió el fuego y la metralla de seis buques ingleses resistiendo hasta que la muerte del brigadier Cosme Damián Churruca obligó a la rendición del buque.Existe, además, el polígono Tirso González, promovido por iniciativa privada, donde en los últimos años se han instalado diversas empresas.En el municipio se encuentran los siguientes centros de educación:[13]​ Autopistas y autovías Otras carreteras La capital municipal, cuenta con dos estaciones de tren, con servicios operados por Renfe Cercanías AM: Astillero y La Cantábrica.Tiene conexiones con Mallorca, Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Lanzarote, Madrid-Barajas, Málaga, Reus, Sevilla y Tenerife; también cuenta con destinos internacionales a Dublín, Hahn, Londres, Bérgamo, Beauvais, Pisa y Roma.Esta vocación marinera ha hecho que surja una gran afición a los deportes náuticos, sobre todo al remo, con destacadas regatas de traineras.
«Embarcadero del antiguo astillero de Guarnizo» en una ilustración de Isidro Gil (1888)
Vista de la casa consistorial de El Astillero publicada en 1880 en La Ilustración Española y Americana
Mojón situado junto al parque de la Habanera y que marca los límites entre Guarnizo y El Astillero. [ 11 ]
Instalaciones de Astander
Estación de FEVE
Apeadero de FEVE La Cantábrica
Antiguo cargadero de mineral de hierro de Orconera