Cosme Damián Churruca

Bastó ese contacto para que se despertara en él su pasión por la mar.Su ascenso a alférez de fragata fue el premio por sus brillantes estudios, sobresaliendo entre todos sus compañeros.Al ser relevado el general Arce, que estaba al mando de la escuadra, fue sustituido por el teniente general Ponce de León, quien lo escogió como ayudante personal y a sus directas órdenes.Tuvo su primera misión militar en el asedio a la Gran Bretaña por la escuadra combinada franco-española estacionada en Brest.Churruca, guiado por su instinto, vigilaba la derrota al detalle, pudiendo advertir a tiempo un grave error en los cálculos del piloto, por lo que reaccionando a tiempo evitó el naufragio del buque.Junto con su compañero de armas y estudios Ciriaco Cevallos hizo un trabajo completo de reconocimiento del estrecho en dirección al océano Pacífico, descubriendo una ruta alternativa al estrecho, así como una ensenada que lleva su nombre.Estas penalidades acabaron con su salud, y cayó gravemente enfermo, sintiendo amagos de escorbuto, que por fortuna no fueron a más.La continua tensión de sus incansables trabajos intelectuales acababa con una salud nunca bien restablecida; hubo que pensar seriamente en un descanso indispensable.Tan dura campaña no se realizó sin grave menoscabo de su salud, poco robusta.Allí recibió del gobierno el encargo de ir a París con una misión científica.El primer cónsul Bonaparte, para quien todo mérito sobresaliente era un atractivo, conocía la fama del sabio español; quiso verle y le acogió con las mayores demostraciones de aprecio.Su estancia en la capital francesa debió dejar en la mente de Churruca recuerdos muy gratos.Pero en el cabo de Finisterre se topó con la escuadra del almirante Calder, con la que se entabló combate, siendo derrotados los españoles por la desidia y mal gobierno del comandante en jefe de la escuadra combinada, Villeneuve.En el transcurso de este combate naval se puso en práctica por la escuadra inglesa el sistema de banderas, así como una maniobra llamada T cruzada que hoy se estudia como clásica en todas las academias navales.Su navío fue remolcado a Gibraltar y durante muchos años se mantuvo conservado y expuesto a visitantes, manteniendo la cámara del comandante cerrada con una lápida en que se leía el nombre de Churruca en letras de oro.Si algún visitante pretendía entrar, se le advertía que se descubriera para poderlo hacer, como si aun estuviera presente don Cosme Damián Churruca y Elorza, brigadier de la Real Armada Española, muerto a flote del navío de su mando, dos baterías y 74 cañones San Juan Nepomuceno.En los años 70 del siglo pasado en la zona sur de Madrid se inaugura un colegio público con el nombre Almirante Churruca, hoy transformado en el centro cultural Almirante Churruca, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid.
Bandera de la Real Armada, adoptada por Real Decreto de Carlos III , dado en Aranjuez el 28 de mayo de 1785.
Estatua de Cosme Damián Churruca en Motrico
Retrato de Churruca, colección particular, Madrid.
Combate de Trafalgar , óleo sobre lienzo de Justo Ruiz Luna (1889-90) galardonado con la Primera Medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes (España) de 1890
Muerte de Churruca en Trafalgar , óleo de Eugenio Álvarez Dumont , Museo del Prado (depositado en el Instituto Cabrera Pinto de La Laguna , Tenerife ). [ 2 ]