Ronald Matarrita

Anteriormente había sido llamado por el uruguayo Manuel Keosseian para un partido de Primera División, pero nunca llegó a debutar.

Ronald debutó como titular en la jornada 2 contra Limón, y participó los 90' minutos en el nuevo triunfo, esta vez de 3-0.

Por otra parte, sus compañeros no pudieron llevar la victoria al salir derrotados 1-0, por lo que obtuvieron el subcampeonato del torneo.

Estadísticamente, el lateral por la izquierda estuvo por 10 juegos, brindó tres asistencias y obtuvo 807' minutos de participación.

Su grupo llegó al encuentro de vuelta, cuatro días después en el Estadio Morera Soto, con la obligación de obtener un resultado que les diera la clasificación a la final, pero el empate 1-1 fue insuficiente para las aspiraciones al título.

Matarrita apareció como titular y salió de cambio al minuto 54' por Álvaro Sánchez.

En el campeonato local, su club llegó de cuarto lugar con 37 puntos y clasificó a la siguiente instancia.

No obstante, el agregado de 1-2 favoreció a los liguistas para avanzar en la búsqueda del campeonato.

Matarrita disputó 75' minutos, anotó un gol, recibió tarjeta amarilla, fue reemplazado por Cristopher Meneses y el resultado concluyó en victoria de 3-0.

Matarrita, en su llegada, compartió el camerino con figuras europeas importantes como David Villa, Andrea Pirlo y Frank Lampard.

[4]​ En la Major League Soccer 2018, Ronald retomó su regularidad para obtener 26 presencias con 1548' minutos de acción.

Liga Deportiva Alajuelense se complace en anunciar el regreso de Ronald Matarrita a sus filas.

Sin embargo, en esta serie, los costarricenses sufrieron su único revés tras ser derrotados 0-1 contra Panamá, quedándose así sin la oportunidad mundialista.

El director técnico de la Sele Carlos Watson reemplazó a Matarrita al minuto 64', y en su lugar entró Cristian Chaves.

La selección costarricense quedó ubicada en el grupo B de la competencia, junto con México, Honduras y Haití.

Ronald nuevamente fue titular, recibió tarjeta amarilla y fue reemplazado por Waylon Francis al minuto 57'.

Matarrita relevó a Marco Ureña al minuto 90', y el partido terminó con una pérdida inesperada de 0-1.

Ronald Matarrita entró en la convocatoria del Machillo por tercera vez consecutiva, lo que podría considerarse habitual en la Sele.

Matarrita fue titular con la dorsal «22», recibió tarjeta amarilla y el resultado terminó con victoria de 2-1.

No obstante, un remate fuera del área ejecutado por su compañero Randall Azofeifa, en el segundo tiempo, fue suficiente para la victoria de 0-1.

[41]​[42]​ La misma circunstancia se reiteró cuatro días después, en el Estadio Nacional, donde su nación recibió a Estados Unidos.

Con este resultado, su nación sufrió el primer revés de la competencia cuya valla invicta acabó en 186' minutos.

La segunda visita de esta fecha FIFA se desarrolló cuatro días después contra Honduras en el Estadio Francisco Morazán.

La situación de su conjunto se volvió un poco áspera por el gol transitorio del contrincante al minuto 35'.

[49]​[50]​[51]​[52]​ Con esto su país acabó con la racha de diez juegos sin ceder puntos como local en estas instancias.

[57]​ Sin embargo, el 29 de junio quedó fuera del torneo debido a una fractura del quinto metatarsiano, precisamente en un choque con Johan Venegas en un partido que disputó con su club, por lo que su puesto fue tomado por Juan Pablo Vargas.

[83]​ Cuatro días después, estuvo presente en el amistoso celebrado en Bruselas contra Bélgica (revés 4-1) del cual no jugó.

[105]​ Su país se quedó en el camino al perder en penales por México en cuartos de final.

Matarrita alineó como titular, salió de cambio por Joseph Mora y su país perdió por la mínima 1-0.

[118]​ Jugó los tres partidos del grupo que finalizaron en victorias sobre Guadalupe (3-1),[119]​ Surinam (2-1)[120]​ y Jamaica (1-0).

Matarrita como jugador de Alajuelense.
Matarrita y Christian Bolaños en el clásico costarricense en el Estadio Nacional.
Ronald representando a la escuadra costarricense en 2016.