Estadio Alejandro Morera Soto

[6]​[7]​[8]​[9]​[10]​[11]​ En el 2009 la gramilla fue certificada con las dos estrellas de la FIFA,[12]​[13]​ esta es la máxima calificación que se le puede brindar a una gramilla por parte del máximo ente del fútbol mundial, la cual es necesaria para efectuar juegos internacionales clase A, a nivel de clubes y selecciones nacionales.El nombre del estadio proviene del exfutbolista alajuelense Alejandro Morera Soto, El Alejandro Morera Soto también es conocido como la Bombonera tica por la presión que se siente según varios jugadores sudamericanos que visitaron la Catedral del fútbol esto por la presión y la euforia de los aficiónados alajuelenses.Posteriormente en 1960 empezaron los contactos con la Municipalidad de Alajuela para poder usar los terrenos del Estadio Municipal, para la construcción de su propio estadio, lo cual se llevó a cabo con una cesión por 100 años en los cuales la Liga Deportiva Alajuelense se comprometía a darle mantenimiento y construir un estadio acorde con la provincia.Para 1985 se completó la construcción con la gradería de Sol Norte y la instalación del primer marcador electrónico.En total, hay aproximadamente 500 trofeos que marcan las distintas épocas y logros de esta institución deportiva.A la vez cuenta con una Clínica Médico Deportivo Longino Soto Pacheco, inaugurada en 1992 y donde reciben atención los jugadores de Liga Deportiva Alajuelense y sus divisiones inferiores.Además se brinda un servicio al público con la atención de un médico a tiempo completo y un fisioterapeuta.El 18 de julio del 2009 fue inaugurada la única gramilla sintética de quinta generación avalada por la FIFA tipo A, ya que en el país anteriormente el Deportivo Saprissa había instalado una gramilla sintética.[45]​[46]​ El evento extra deportivo más grande que se ha producido fue el concierto de la Banda inglesa Iron Maiden con aproximadamente 25 000 mil personas.[52]​ Registro de goles históricos anotados en encuentros internacionales disputados por L.D.