Las nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador son las colectividades que asumen una identidad étnica con base en su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, descendientes de las sociedades prehispánicas.
[1] Las provincias con mayor población indígena según el censo de 2022 son Pichincha (192 585), Chimborazo (178 754), Imbabura (131 586), Morona Santiago (112 722) y Cotopaxi (111 444).
Los indígenas son el grupo étnico más numeroso en las provincias de Napo (65,0 %) y Morona Santiago (58,6 %).
[2] No obstante, existen algunas imprecisiones en aquel listado, debido a que existen grupos étnicos no incluidos en la lista, como los andoas, que debido a su lengua y cultura propias, podría definirse como una nacionalidad; a la vez que se incluyen grupos cuya definición de su identidad entraña aún diversos criterios internos; tal es el caso de los panzaleos; e inclusive grupos sin identidad alguna como los quitu-caras.
En esta lista se incluyen todos los grupos étnicos con lengua y cultura propia.