El término puede referirse a un rango de actividad humana, desde la artesanía hasta la alta tecnología, pero se aplica más comúnmente a la producción industrial, que consiste en la transformación de materias primas en productos manufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo a gran escala.En el Antiguo Régimen, la denominación manufactura, y específicamente las Manufacturas Reales, se oponía en la práctica tanto a las instalaciones propias de los talleres gremiales como a las primeras fábricas (que fueron el ámbito donde se desarrolló la Revolución industrial).En las economías modernas, la fabricación discurre bajo algún grado de regulación gubernamental.El proceso puede ser manual (origen del término) o con la utilización de máquinas.Así, se especializa y economiza movimientos, lo que va a repercutir en una mayor velocidad de producción.Aunque la producción artesanal ha formado parte de la humanidad desde hace mucho tiempo (desde la Edad Media), se piensa que la manufactura moderna surge alrededor de 1780 con la Revolución industrial británica, expandiéndose a partir de entonces a toda la Europa Continental, luego a América del Norte y finalmente al resto del mundo.[1] La manufactura se ha convertido en una porción inmensa de la economía del mundo moderno.[2][3] Los antepasados humanos han fabricado objetos con piedra y otras herramientas desde mucho antes de la aparición del Homo sapiens hace aproximadamente 200.000 años.Esta descamación produjo bordes afilados que se podían utilizar como herramientas, principalmente en forma de picoladora o rascadora.[7] Estas herramientas ayudaron en gran medida a los primeros humanos en su estilo de vida cazadora-recolectora para formar otras herramientas a partir de materiales más blandos como el hueso y la madera.[7] La descamación a presión, en que una madera, un hueso o una cornamenta de punzón que se pudo utilizar para dar forma a una piedra muy finamente se desarrolló durante el Paleolítico superior, empezando hace aproximadamente 40 000 años.Los ejes pulcros se utilizaron junto a otras herramientas de piedra, incluidas las puntas, cuchillos y rascadores, así como herramientas fabricadas con materiales orgánicos como la madera, el hueso y el cuerno.El mecanismo del torno apareció por primera vez con el torno de alfarero, inventado en la Mesopotamia (actual Irak) durante el V milenio a. C.[16] El papel egipcio hecho de papiros, así como el barro, se produjeron y exportaron en masa en toda la cuenca mediterránea.El alto horno se había utilizado en China desde el siglo IV a. C..El rápido crecimiento económico empezó a producirse a partir del 1870, que surgió de un nuevo grupo de innovaciones en el que se ha denominado la Segunda Revolución Industrial.Muchas fábricas experimentaron un aumento del 30 % en la producción solo en pasar a motores eléctricos.Una grúa aérea eléctrica sustituyó 36 jornaleros para mover cargas pesadas en toda la fábrica.[40] El otro artículo, publicado por autores de Toyota en una revista internacional, proporcionaba detalles adicionales.
Fabricación a gran escala mediante control por cable
Núcleo de piedra de sílex para hacer hojas, cerca del 40000
BP