[24][26][25] Finalmente, la presión surtió efecto y la mezquita no llegó a emplazarse en el centro del municipio, sino en una antigua escuela, lo cual supuso el final del conflicto.
[31] En su primera participación en las elecciones autonómicas de 2003 apenas reunió 5000 votos en toda Cataluña.
En las elecciones municipales de 2011, el partido logra entrar en 40 ayuntamientos catalanes, consiguiendo 67 concejales.
Las fotografías extremistas, como recoge la sentencia, habían sido distribuidas por la propia PxC.
[34] El crecimiento del apoyo local electoral a PxC ha sido correlacionado con municipios con un alto porcentaje de inmigración extranjera hasta 2007, aunque en las elecciones de 2011 supo llegar a otras localidades.
Figuerola negó móviles racistas y argumentó que actuó bajo los efectos del alcohol y «por motivos personales», debido a que su hija había sido abandonada por su marido, musulmán.
SOMOS identitarios (SOMI) y Plataforma Vigatana cuyo máximo líder es Josep Anglada en las Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (España) no se presentan y piden el voto para ADÑ Identidad Española.
[43] El partido ha sido clasificado dentro de una categoría que agrupa a un grupo de partidos europeos que se ha venido a denominar «ultraderecha postindustrial», «derecha radical populista» o «nacional-populismo».
[16][nota 1] Según Xavier Casals, Plataforma per Catalunya «introdujo novedades esenciales en la ultraderecha [española], pues desterró el discurso heredero del "piñarismo" al asumir otro homologable al de la ultraderecha europea: reclamó "mejor control" de la inmigración, asumió la islamofobia (el partido cobró protagonismo en protestas contra la creación de mezquitas), denunció la ausencia de seguridad pública, manifestó un antielitismo contundente (empleó ya el término "casta") y preconizó un "chovinismo del Estado del bienestar" al exigir atención prioritaria para los autóctonos con el lema "primero los de casa".
El partido proponía una regulación más sólida ante la inmigración y priorizar las ayudas a la gente autóctona con su eslogan "Primero los de casa".
[47] Finalmente la denuncia no llegó a nada y el partido fue absuelto.
[86] La misma situación ocurrió en Cervera que, con 2 escaños, arrebató la segunda plaza al PSC-PSOE.
En la ciudad de Vendrell lograron 4 ediles, quedando como la tercera fuerza política con lo que permite que sea la ciudad donde haya la alcaldía más disputada de Cataluña.
[cita requerida] No se presentó, a la espera de formalizar una coalición "social-identitaria" con el Partido por la Libertad (PxL) y España 2000.
Según Anglada, cada comunidad dispondrá de su propia plataforma, que se regirán de manera diferente, pero atendiendo siempre a unas normas básicas establecidas por el comité nacional del partido.
[104] En mayo de 2012, Josep Anglada formalizó la creación del partido Plataforma por la Libertad (PxL).
Ese mismo mes se reúnen las tres formaciones y redactan La Declaración de Zaragoza, donde se recogen los principales puntos y programa de lo que será la formación.
El presidente del nuevo partido será Rafael Ripoll, líder de España 2000.
[111][112][113][114][115][116][117][118] Más tarde se añaden a Respeto otros partidos tales como Iniciativa por Albacete (IxAB) o Alternativa Municipal Española (AME), con concejales también en otros puntos de España.