Pedro José Díaz

En la sublevación del Callao, en que varios cuerpos se pasaron a los realistas, fue tomado prisionero y enviado a Puno, cerca del límite con el Alto Perú.De regreso a Buenos Aires, se incorporó al ejército para la guerra del Brasil.Regresó a Buenos Aires con el general Juan Lavalle a cuyas órdenes participó en la revolución con que éste derrocó al gobernador Manuel Dorrego, y participó en las batallas de Navarro y Puente de Márquez.Pese a la orden terminante del ayudante del general Lavalle de retirarse, abandonando a sus hombres, respondió: Tras perder la mitad de sus hombres, fue tomado prisionero junto a sus soldados; tomando un gran riesgo sobre su vida, se aseguró que no hubiera represalias de los vencedores sobre ellos.Sus vencedores respetaron el acto heroico de Díaz, en una batalla tras la cual varios oficiales unitarios fueron ejecutados.Pasó los siguientes años prisionero en el cuartel de Santos Lugares.Este último fue ejecutado al día siguiente, por decisión de Urquiza.Tras la muerte de Pinto y el final del sitio, se retiró a la vida privada, especialmente ofendido por el juicio contra Reyes, en que se pretendía condenarlo a muerte.Una obra editada por el Instituto Histórico de la Municipalidad, se encargó de disipar las incógnitas con respecto a esta arteria que nace en la calle Soler al 1400 y llega hasta Avenida del Libertador.