Batalla de Don Cristóbal (1840)

De modo que, invitado por el gobernador correntino Pedro Ferré, marchó hacia Corrientes y se le encargó la organización y el comando del segundo ejército correntino contra Rosas.Desde Concordia giró hacia Paraná en busca de la localidad de Punta Gorda – actualmente Diamante – donde debía aprovisionarse con el armamento, municiones y vestuario que debía entregarle la flota francesa, que estaba anclada en ese lugar.Mientras avanzaban hacia el sur, el jefe de Estado Mayor de Lavalle, coronel Martiniano Chilavert, hastiado del desorden reinante en las filas, abandonó las filas del ejército y se marchó a Montevideo.Simultáneamente, el general Rivera – en lugar de invadir Entre Ríos con todo su ejército, como había prometido – envió una división de argentinos al mando del coronel Ángel Núñez a ocupar Concepción del Uruguay.Creyéndose con fuerzas suficientes, salió al encuentro del enemigo en las colinas del arroyo Don Cristóbal, a no más de 50 km de Paraná.La mayor fuerza era la caballería de la derecha, mandada por los generales Juan Antonio Lavalleja y Servando Gómez.El jefe de Estado Mayor era el expresidente del Uruguay, general Manuel Oribe.En las fuerzas correntinas, la baja más lamentada fue el general José López, alias "López Chico", y su ayudante de campo el teniente coronel Carlos Anzoátegui, muertos en combate por una bala de cañón.Todo eso, en medio de una llanura ondulada casi completamente deshabitada.La guerra cambió desde entonces de escenario, y se prolongó por dos años más.