Eugenio Garzón

Era hijo del agrimensor español Vicente Garzón y de la montevideana Antonia López Vivanco.Cuando el sitio fue levantado se unió a las fuerzas que custodiaban el Éxodo Oriental y combatió en varios encuentros contra los portugueses.Desde allí hizo la campaña del Perú, incorporado al Regimiento de Granaderos a Caballo.[1]​ Se unió al ejército del gobernador entrerriano Pascual Echagüe y fue su segundo jefe en la derrota de Cagancha.Sus 800 milicianos resistieron durante tres días, pero quedó con apenas cien hombres; no rindió la ciudad hasta que le garantizaron respetar su vida y la de sus oficiales.Fue liberado tras la derrota unitaria en la Quebracho Herrado y se incorporó al ejército federal, mandado en esa época por Manuel Oribe.Permaneció muchos años al mando de fuerzas entrerrianas sobre las costas del río Uruguay.
Busto en el "Templo de la Patria" en Quito , Ecuador .