Diamante (Argentina)

Se halla emplazada en la orilla oriental del río Paraná y su radio urbano es de 4,18 km; trazadas 605 manzanas.4° La plaza tendrá doscientas varas por frentes, las cuadras ochenta y las calles catorce de ancho.6° Tendrán opcion para tomar sitios cuantos los pidieren en forma, luego que se haya practicado la demarcacion de dicho pueblo, sujetándose los interesados á las condiciones que se les impusieren por el Gobierno, ante quien presentan sus solicitudes.Con el afán de brindar mayores recursos para mejorar los servicios y poner en valor el parque nacional se realizaron distintas obras en los últimos tiempos.También pasará a tener una Sala Multimedia, equipada con sonido ambiental, pantalla led, computadora, cañón proyector y ambiente climatizado.Por otra parte, la Administración de Parques Nacionales, dio un importante paso con miras a la ampliación del Parque, al adquirir el inmueble denominado "Campo Coronel Sarmiento" lindero a la mencionada área protegida, y adquirido al Estado Mayor General del Ejército.Esto permitió una ampliación con respecto al resguardo de la flora y fauna que posee esta eco región.Contiene especies centenarias de flora, ahora están protegidas por ordenanza municipal, como algarrobos negros y quebrachos, además ñandubay, guaranina, viraro, virahu, tembetarí, chañar, aromito, ombú, molle, guayabo colorado, canelón, sombra de toro, curupí, ceibo, tala y garabato negro, entre muchas otras.Hay otras especies nativos de Argentina pero exóticos en nuestra región como tipas, jacarandás o aguaribay entre otros.Y exóticas como eucaliptus, ligustro, mora, higuerilla, paraíso o acacia negra.Guardan la memoria natural, nos generan conciencia para recordar quienes somos, nos cuidan, nos sanan, y nos permiten aprender, no mezquinan sabiduría ni medicina que a cualquiera que se siente debajo de ellos, se la brindan sin excepción.Entre los mamíferos encontramos especies como: gato montés, zorro de monte, cuis, liebre, comadreja overa, zorrino, hurón, coipo, etc. Algunos de los reptiles que habitan estos montes son el lagarto overo, yarará, culebras varias y entre los anfibios: sapo cururú, rana criolla, ranita del zarzal, ranita aceituna, escuercito americano, entre otros.Este innovador producto, servirá para acompañar al ya posicionado parque nacional Pre delta, generando además nuevos puestos de trabajo para la actividad turística local.se procederá a la ubicación geográfica del lugar, asociando región, clima, flora, fauna, temperatura, humedad, fitogeografía, historia, pueblos originarios de la zona.Algunas de las especies que encontraremos serán: Aromito, Hedera Helix, Carqueja, Chilca, Ortiga, Pasiflora, Zarzaparrilla, Marcela, entre muchas otras.Además, algunos ofrecen hasta venta de gasoil, nafta o kerosene como años atrás.La casona antigua posee un salón destinado a los turistas que buscan una experiencia gastronómica con un estilo bien campestre, con bancos y mesas tanto en el interior como en el exterior.Dispone de espacios para recreación, esparcimiento, tiene además un amplio patio parquizado y piscina para uso recreativo.Tiene una vista privilegiada del majestuoso río Paraná y sus miles de islas que conforman el Delta.Espacios destinados para la recreación, como fútbol, paddle, básquet, paseos en bicicletas y cabalgatas, completan el abanico de opciones para disfrutar en familia o con amigos, un día al aire libre.Durante el mes de septiembre, es la sede del Motoencuentro Internacional Diamante, uno de los eventos más convocantes que tiene la ciudad y en la temporada veraniega es el lugar elegido para llevar adelante distintos espectáculos deportivos y artísticos.Sarmiento, como boletinero del ejército grande, le dedicó unas líneas en su diario cuando en 1851, la ciudad resultó ser el pasaje obligado en la lucha contra Rosas.(Eva Perón y Echagüe) Mirador La Delfina Ubicado detrás del Campo de Jineteada y Folclore “Martin Fierro”, es un mirador agreste que cuenta con una hermosa vista del delta superior de río Paraná.Posee su escenario principal "Carlos Santa María" en homenaje al destacado cantante, guitarrista, autor y compositor, nacido en Diamante, Provincia de Entre Ríos.“Diamante en Teatro”, evento organizado por la Dirección de Cultura Municipal, con el correr del tiempo adquirió merecida fama en Entre Ríos y provincias vecinas.Con el tradicional desfile de artistas y batucadas, desde Plaza San Martín hacia el Teatro, se da inicio a este evento para todo público, que la comunidad espera con gran expectativa.Los moteros recorren los paisajes, las lomadas, el río, participando de las diferentes excursiones que plantea la organización.Las motos son la pasión y a la vez, la excusa para el encuentro, el asado, el bar, los amigos, las charlas.En el Teatro Marconi se reúnen músicos aficionados y profesionales del acordeón para hacer una noche inolvidable.Gran valor histórico, Sarmiento le dedicó unas líneas en su diario cuando en 1851, la ciudad resultó ser el pasaje obligado en la lucha contra Rosas.
Cristo Pescador
Museo Regional Municipal
Monolito en Punta Gorda.
Templo Católico San Cipriano y San Francisco Javier.
Interior de la Parroquia de San Cipriano y San Francisco Javier
Templo de la iglesia evangélica Asamblea Cristiana Dios es Amor en Diamante