También se conoce con el nombre de feldespato potásico o feldespato ortosa, pero estos nombres no son del todo correctos, ya que no definen al mineral sino a un grupo de minerales del que la ortoclasa forma parte.
Se caracteriza por su brillo, más vítreo que el de la ortoclasa, y por ser translúcida (e incluso transparente).
Puede presentar, además, inclusiones de otros minerales alpinos, como clorita, hematites, rutilo, actinolita, etc.
Tanto la ortoclasa como la adularia se asocian a los demás minerales que forman el granito, esto es, el cuarzo (cristal de roca, ahumado o amatista) y la mica (moscovita), aunque también a otros muchos como la andalucita, la epidota, la actinolita, el berilo, la turmalina, la albita, etcétera.
La valencianita a un tipo de adularia que se encuentra en la mina Valenciana, en Guanajuato (México).