Fue creada en 1938 por el minerólogo alemán Karl Hugo Strunz[1] y ajustada posteriormente en 2004 por la International Mineralogical Association (IMA).[2] Como conservador del museo de minerales de la Friedrich-Wilhelms-Universität (denominada actualmente Humboldt-Universität zu Berlin, en castellano, Universidad Humboldt de Berlín), Strunz se dedicó a ordenar la colección geológica del mismo en función de las propiedades químicas y cristalográficas de los ejemplares.Sus tablas mineralógicas, publicadas por primera vez en 1941, han sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo, siendo publicada la novena edición en 2001.[3] El sistema clásico y que aún aparece en muchos libros de mineralogía divide los minerales en nueve clases, que a su vez se dividen nuevamente en varias divisiones, familias y grupos, de acuerdo con la composición química y la estructura cristalina de los ejemplares.Las nueve clases principales son:[4] La clasificación establecida actualmente es algo distinta, dividiendo los minerales en diez clases siguientes:[5][6][7]