Epidota

La epidota es un mineral sorosilicato de calcio, aluminio y hierro, que responde a la fórmula ideal Ca2Fe3+Al2(Si2O7)(SiO4)O(OH).[1]​ La epidota fue descubierta por primera vez en 1782 en Le Bourg-d'Oisans, en el departamento francés de Isère, que consecuentemente se considera como localidad tipo.Sin embargo, los ejemplares encontrados hasta entonces se habían considerado un tipo de chorlo o como actinolita.El mineralogista francés René Just Haüy lo clasificó como una especie independiente, dándole el nombre de epidota por el griego epidosis', 'adición, incremento o ampliación', en alusión a la característica forma cristalina en el que uno de los lados es más largo que el otro en la parte inferior del prisma.La epidota es un mineral muy común, que aparece en diversos ambientes geológicos y se conoce en varios miles de localidades en el mundo.[6]​ También se encuentra en Traversella (Piedmont); Arendal en Noruega; Le Bourg-d'Oisans en Dauphiné; Haddam en Connecticut.[8]​ También aparece en la misma forma, asociada a ferroaxinita, en la ribera del embalse de Les Escales, en Trem (Lérida).