Open Your Heart

«Open Your Heart» es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, incluida en su tercer álbum de estudio, True Blue.

Madonna la aceptó mientras buscaba temas nuevos para True Blue, reescribió la letra y, junto con Patrick Leonard, cambió la composición para adaptarla al género dance-rock.

Llegó a las diez primeras posiciones de las listas en Bélgica, Canadá, Irlanda, Islandia, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido.

Por su parte, en Estados Unidos, se convirtió en el quinto número uno de Madonna en la lista Billboard Hot 100.

Madonna interpretó «Open Your Heart» en las giras Who's That Girl (1987), Blond Ambition (1990), MDNA (2012) y The Celebration Tour (2023-2024).

Originalmente, los compositores Gardner Cole y Peter Rafelson la escribieron como una canción de rock and roll, bajo el título «Follow Your Heart», para la cantante Cyndi Lauper, aunque nunca se la presentaron; también consideraron a The Temptations para interpretar el tema.

Las líneas Open Your Heart, I'll make you love me; It's not that hard, if you just turn the key —«Abre tu corazón, haré que me ames; no es tan difícil, si tan solo giras la llave»— ilustran dicha metáfora de una manera más vívida, mientras que el concepto de la canción coloca a Madonna en el papel de una víctima del amor.

[4]​[11]​ Stephen Holden del New York Times comentó que, en general, todas las letras de True Blue recordaban a los sonidos «más dulces post-Motown».

[16]​ Ed Masley, de The Arizona Republic, escribió que «un eufórico groove dance, impulsado por una guitarra funk, compensa unos acordes caprichosos y una letra melancólica».

[17]​ El crítico Robert Christgau, quien después la nombró la sexta mejor canción de los años ochenta, opinó: «La generosidad que exige en el inagotable "Open Your Heart" es una vía de doble sentido y algo más».

[18]​[19]​ El escritor colombiano Manolo Bellon, en su libro El ABC del Rock, sostuvo que era una de «las canciones más románticas y más bailables» de la cantante y destacó su «eje roquero que no suena nada mal».

En su reseña, escribió: «Por mucho que sea conocida por sus canciones más excitantes, también es capaz de crear pop puro y alegre.

[30]​ En una revisión a su discografía, los periodistas de EMOL Iñigo Díaz y David Ponce afirmaron que con temas como «Live to Tell», «Open Your Heart», «La isla bonita» y «Papa Don't Preach», todos ellos incluidos en True Blue, «empezaba una nueva generación de hits».

[54]​ En Alemania, Austria, Francia, Nueva Zelanda y Suiza se ubicó en los treinta primeros puestos de las listas.

[64]​ Madonna personifica a una bailarina exótica que se hace amiga de un niño, interpretado por el actor infantil Felix Howard.

[68]​ El set de filmación, incluida la parte frontal con la taquilla, se construyó desde cero, pues al director le gustó «el sentimiento de falsedad [...] cuando lo vi por primera vez, dije: "Se ve tan ingenuo"».

[69]​[70]​ La iluminación es de un color azul oscuro, mientras que su nueva apariencia se inspira en Marlene Dietrich, en la película El ángel azul, y Sally Bowles, personaje interpretado por Liza Minnelli en el musical Cabaret (1972), dirigido por Bob Fosse.

A medida que el estribillo final se transforma en los característicos grooves bailables, Madonna sale del teatro y le da al niño un beso rápido en los labios.

[72]​[75]​ Según el autor Nicholas B. Dirks, la tensión entre las dimensiones visuales y musicales del vídeo es «extremadamente inquietante».

Su huida juntos le evita a Madonna las connotaciones sexuales que habrían sido más fuertes de haber escapado con un hombre adulto.

[71]​ El escritor Donn Welton observó que la relación de poder habitual entre «la mirada y el objeto masculino voyerista» se desestabiliza por la representación de los patrones masculinos del peep-show como algo lascivo y patético.

[64]​[86]​ Madonna interpretó «Open Your Heart» en sus giras Who's That Girl (1987), Blond Ambition (1990), MDNA (2012) y The Celebration Tour (2023-2024).

[65]​ Iniciaba con Finch en escena buscando a Madonna; le seguían otros dos bailarines que saltaban alrededor del escenario y desaparecían.

Posteriormente, Finch se le unía de nuevo y bailaban juntos hasta el final.

[87]​[65]​ Luciendo el traje de satén rosa y su cadena monóculo, la interpretó en una silla en un papel dominante.

Seguido de esto, simulaba relaciones sexuales con un bailarín y realizaba un baile exhibicionista, mientras se apoyaba en la silla.

Tras finalizar «Frozen» (1998), la cantante se hincaba en el centro del escenario y, mientras la introducción de «Open Your Heart» terminaba, un bailarín vestido como samurái bailaba en una plataforma elevadora.

En esta actuación, estuvo acompañada del cantante CeeLo Green y una banda de marcha[97]​ Ese mismo año la cantó en su totalidad en su novena gira musical, The MDNA Tour.

[109]​ Durante la presentación realizada en el Celebration Tour, la cantante se retorcía en una silla, en una recreación del videoclip.

e InDeep realizaron una cover de estilo high energy para los discos Exposed (2001) y Platinum Blonde NRG, Vol.

«Open Your Heart» originalmente fue compuesta para la cantante Cyndi Lauper (fotografía)
Madonna cantando «Open Your Heart» en el Blond Ambition World Tour (1990)
Madonna interpretando «Open Your Heart» en el Who's That Girl World Tour usando el mismo bustier puntiagudo que en el vídeo
Madonna interpretando una versión acústica de «Open Your Heart» en la gira The MDNA Tour (2012)