[7] En este primer período predicó alrededor de Galilea y llamó a sus primeros discípulos que comenzaron a viajar con él y finalmente constituirían el núcleo de la Iglesia primitiva,[1][8] dado que se considera que los apóstoles se dispersaron desde Jerusalén para fundar las Sedes Apostólicas.El ministerio mayor en Galilea, que comienza en Mateo 8, incluye la comisión de los Doce Apóstoles, y cubre la mayor parte del ministerio de Jesús en Galilea.[1] Por ello, el bautismo de Jesús es generalmente considerado como el inicio del mismo, después del cual Jesús viaja, predica y hace milagros;[1][22][23] y la Última Cena con sus discípulos en Jerusalén como su final.[1][22] Sin embargo, algunos autores también consideran que el período entre la Resurrección y la Ascensión como parte del ministerio de Jesús.Estimaciones académicas para datar la crucifixión en general caen en el rango de 30-36 d. C.[30][31] Los tres evangelios sinópticos se refieren a una sola Pascua durante su ministerio, mientras que el Evangelio de Juan se refiere a tres Pascuas, lo que sugiere un período de unos tres años.[22][32] Sin embargo, los evangelios sinópticos no precisan un ministerio que duró solamente un año, y estudiosos tales como Köstenberger afirman que el Evangelio de Juan simplemente proporciona una descripción más detallada.[1][22][23] En su sermón en Hechos 10:37-38, dado en la casa de Cornelio, el centurión, el apóstol Pedro ofrece una visión general del ministerio de Jesús, y se refiere a lo que había sucedido «por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan» y que Jesús, a quien «Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder», había ido «haciendo bienes y sanando».[37] Perea es la provincia oriental del Jordán, cruzando la parte sur de Samaria, y aunque el Nuevo Testamento no la menciona por nombre, Juan 3:23 se refiere implícitamente a ella nuevamente cuando afirma que Juan bautizaba en Enón, junto a Salim, «porque había allí muchas aguas».[40][41][42] Asumiendo que hubo dos incidentes de purificación del Templo, ubicado en Jerusalén, Juan 2:13-25 puede ser una posible referencia a un ministerio temprano en Judea.[7] En este primer período, Jesús predica alrededor de Galilea y, en Mateo 4:18-20, sus primeros discípulos lo encuentran, comienzan a viajar con él y, finalmente, constituirán el núcleo de la Iglesia primitiva.En este primer período, la reputación de Jesús comienza a extenderse por toda Galilea.[60] Por otro lado, cuando sus propios discípulos muestran temor ante una tormenta en el mar de Galilea, Jesús los instruye a tener más fe, después de ordenar a la tormenta que cese.[11][12] Después de enterarse de la muerte del Bautista, Jesús se retira en una barca a un lugar desierto cerca de Betsaida, donde se dirige a la multitud que lo había seguido a pie desde las ciudades, y los alimenta con «cinco panes y dos peces» suministrados por un niño.Al final del episodio, los discípulos aumentar su fe en Jesús y, en Mateo 14:33, dicen: «Verdaderamente eres Hijo de Dios».[77] Este episodio es un ejemplo de cómo Jesús hace hincapié en el valor de la fe, diciendo a la mujer: «Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres».[80] En este período, Jesús inicia su último viaje, saltándose Samaria, a través de Perea y Judea hacia Jerusalén.Al principio de este período, Jesús predice su muerte por primera vez, y esta predicción se acumula a los otros dos episodios; la predicción final es justo antes que Jesús entra en Jerusalén por última vez, la semana de su crucifixión.[84][87][88] En Mateo 16:17 Jesús bendice a Pedro por su respuesta, y dice: «no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos».En la bendición de Pedro, Jesús no solamente acepta los títulos de Cristo e Hijo de Dios que Pedro le atribuye, sino que declara a la proclamación una revelación divina al afirmar que su Padre en el Cielo había revelado a Pedro.Una vez en la montaña, Mateo 17:2 afirma que Jesús «se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz».[17][18][19] El área donde Jesús fue bautizado es inferida como el entorno de la zona de Perea, teniendo en cuenta las actividades del Bautista en Betábara y Enón en Juan 1:28 y Juan 3:23.[98] El ministerio final en Jerusalén es llamado tradicionalmente la Pasión, y comienza con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén a principios de la semana que incluye la Última Cena, marcados litúrgicamente por la Semana Santa.[21][104] Antes de llegar a Jerusalén, en Juan 12:9-11, después de resucitar a Lázaro de entre los muertos, las multitudes se reúnen en torno a Jesús y creen en él, y al día siguiente las que se habían reunido para la fiesta en Jerusalén dan la bienvenida a Jesús, que desciende desde el Monte de los Olivos hacia la ciudad en Mateo 21:1-11, Marcos 11:1-11, Lucas 19:28-44 y Juan 12:12-19.En Mateo 26:26-29, Marcos 14:22-25, Lucas 22:19-20 durante la última cena, Jesús toma el pan, lo parte y lo da a los discípulos, diciendo: «Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado».Si bien la bebida pudo haber sido fermentada, ninguno de los relatos bíblicos se refieren a esta como vino, sino más bien como «el fruto de la vid» o «la copa».