Miguel Gómez de la Puerta y Saravia

Sus padres eran los hispano-andaluces Antonio Gómez de Saravia (n. Sevilla del reino homónimo, Corona castellana, ca.

1513 - f. Asunción del Paraguay) y su esposa Catalina de la Puerta (n.

El tiempo confirmó lo acertado de esta medida, pues el éxito finalmente coronó la conquista y colonización española de la región, a partir del núcleo humano que se fue forjando en la Asunción del Paraguay.

Treinta días después dio inicio la jornada en dirección a la ciudad de Santa Fe, cincuenta hombres, las mujeres y los hijos, más unos doscientos guaraníes, navegaron los ríos aguas abajo en la carabela San Cristóbal de la Buenaventura, los dos bergantines Santo Tomás y Todos los Santos, cuarenta balsas y muchas canoas.

Al llegar a Santa Fe, muy demorados, las pérdidas de hacienda resultaban cuantiosas.

El contingente que enfrentó el trayecto final desde Santa Fe se vio aumentado con algunos vecinos de esa ciudad, pero las mujeres y los niños quedaron allí a buen resguardo y a la espera hasta que la expedición lograse asentarse en el Río de la Plata.

Fueron rechazados, perseguidos y aniquilados a orillas del río Matanzas.

Varios pobladores se habían ausentado ya, algunos a otras ciudades o nuevas fundaciones, como la de Corrientes, quizás enemistados con Garay por la dura represión a los mancebos de la tierra, sus paisanos, y seguramente sus parientes, sublevados en Santa Fe.