Médico de cabecera

Suele ser el médico más cercano a una determinada población y, en muchas ocasiones, el único facultativo disponible para sus habitantes.[1]​[2]​ El término hace referencia al ejercicio de la medicina como atención primaria, presente tanto en medio rural como urbano.[3]​ La actividad sanitaria busca prolongar la vida, evitar el sufrimiento y ayudar a morir con dignidad.Con ello se logra la prestación de cuidados tan cerca del paciente como sea posible, y se establece una adecuada escalada en la respuesta a los problemas de salud.Es decir, que su atención por norma es episódica y deben ceder el seguimiento del paciente al médico de cabecera.
Francisco Valles (Divino Valles) médico personal de Felipe II.
Edward Jenner médico rural inglés descubridor de la vacuna contra la viruela o antivariólica.
Robert Koch, médico rural alemán, descubridor el bacilo de la tuberculosis.
Robert Koch , médico rural alemán, descubridor el bacilo de la tuberculosis .
Julian Tudor Hart médico rural inglés que enunció la Ley de cuidados inversos .
Homenaje al médico rural, monumento en la localidad de Potes (España).