Ello implica que las barreras de entorno físico deben ser suprimidas.La accesibilidad es la provisión eficiente de servicios sanitarios en relación con las barreras organizacionales, económicas, culturales y emocionales.[1] En el mundo de los videojuegos se busca que los desarrolladores hagan accesibles los juegos.En la cabecera de la página web se puede acceder a movilidad, escucha, visión, cognitiva y otra llamada Random Thoughts que abarcan todas las discapacidades en general.En la Web, el W3C ha desarrollado directrices o pautas específicas para permitir y asegurar este tipo de accesiblidad.En dicha carta deja claro que se prohíbe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual.Tal y como se puede ver en el texto del "Plan de Acción eEurope 2000", se trata de un ambicioso proyecto destinado a “convertir a Europa en la economía más competitiva y dinámica del mundo”, explotando para ello todas “las oportunidades de la Nueva Economía, y especialmente, Internet”.Se comienza dejando claro que “las páginas web del sector público y su contenido, en los Estados miembros y las instituciones europeas, deben diseñarse de manera que sean accesibles, a fin de que los ciudadanos con discapacidades puedan acceder a la información y aprovechar plenamente las posibilidades de la administración electrónica”.Básicamente sigue las líneas de acción propuestas por el anterior plan, actualizándolo con los logros conseguidos y la situación actual.La "Ley de Integración Social de los Minusválidos" (LISMI, promulgada en 1982) significó la primera acción legal que recogía medidas compensatorias para las personas con discapacidad, pero no promovía su participación activa en la sociedad.Esta ley indica que los sitios web de la administración deben ser accesibles a los discapacitados, siendo posible la exigencia del cumplimiento de dicha ley también para aquellas páginas financiadas por las administraciones públicas.En su disposición adicional quinta se establecen además pautas sobre “accesibilidad para las personas con discapacidad y de edad avanzada a la información proporcionada por medios electrónicos”.El cambio en la legislación europea y española obliga a los sitios Web de las administraciones públicas europeas, nacionales, autonómicas, regionales, locales, etc. (ayuntamientos, mancomunidades, provincias, comunidades autónomas, ministerios, etc.) y a las entidades que estén total o parcialmente subvencionadas (ONG, consorcios de transporte, universidades, organizaciones ciudadanas, políticas, sociales, etc.), a cumplir un nivel mínimo de accesibilidad “AA” en una fecha determinada, que en el caso de España fue a final de 2005.A tal efecto, las personas jurídicas mencionadas que demuestren no contar con posibilidades de dar cumplimiento a lo establecido, recibirán la necesaria asistencia técnica directa, capacitación y formación de personal por parte del Estado nacional".Esto quiere decir que las páginas web del sector público y quienes tercericen servicios al estado están obligadas a contemplar la accesibilidad en sus estructuras, contenidos y funcionalidades.En Australia los departamentos y oficinas de la Commonwealth están obligados por la Ley sobre Discriminación de 1992 a garantizar que la información y los servicios difundidos en línea sean accesibles a los discapacitados.Por último –aunque no se acaba con este la lista de países que adoptan medidas para facilitar la accesibilidad– el 10 de diciembre de 2000 fue aprobada en Brasil la Ley 10.098 que define las normas generales y los criterios básicos para garantizar la accesibilidad al medio físico, los transportes y las comunicaciones a todas las personas con discapacidad.En Canadá el gobierno exige que las páginas del mismo sean accesibles a todas las personas con discapacidades, de acuerdo con la iniciativa y normalización de sitios web "Canadian Common Look and Feel".Orientado hacia las necesidades del usuario, se han adoptado las normas de accesibilidad WAI, al igual que la mayoría de países en el resto del mundo.En 1998 se enmendó dicha ley para poder exigir que todos los productos y servicios desarrollados, adquiridos o en general usados por la administración federal fueran accesibles para los discapacitados.Para ello se dictó una serie de requisitos que estos servicios y productos deberían cumplir obligatoriamente.Además, hay una Norma Técnica (A-120) que define perfectamente las dimensiones necesarias para facilitar el acceso a la vida pública.Es una Ley que a veinte años del nacimiento de la anteriormente mencionada, amplía el marco general y cambia algunos enfoques existentes.
La accesibilidad es parte integral del sistema de transporte público de
Curitiba
,
Brasil
.
Un método de transporte para discapacitados creado en
Chiclayo
,
Perú
. Consiste en una
motocicleta
totalmente automatizada y adaptada para este tipo de personas.
Las aceras inclusivas son útiles para brindar accesibilidad a la mayor cantidad de gente posible y mejorar su calidad de vida
Fuente con adaptación para personas con discapacidad, en
Granada
.