En el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, se denomina barrera arquitectónica a aquellos obstáculos físicos que impiden que personas con movilidad reducida (PMR) u otras discapacidades puedan llegar, acceder o moverse por un espacio urbano, un edificio o una parte de él.Se trata del tipo más conocido de barrera de accesibilidad, ya que está presente en el medio físico y es la que resulta más evidente a la sociedad.También lo son las escaleras sin un recorrido alternativo mediante rampas o ascensores.En 2006 celebró su 30 aniversario y recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.En la República Argentina, en 1994 se sanciona y promulga, la Ley n.º 24.314, que trata sobre la «Accesibilidad de personas con movilidad reducida».