Accesibilidad web
Más específicamente, que todos aquellos usuarios puedan percibir, comprender, navegar, interactuar y contribuir con la web.[1] En este sentido, cuando los sitios web están diseñados pensando en la accesibilidad, todos los usuarios pueden acceder en condiciones de igualdad a sus contenidos.Cuando los vídeos disponen de subtítulos, los usuarios con dificultades auditivas podrán entenderlos plenamente.Si los contenidos están escritos en un lenguaje sencillo e ilustrados con diagramas y animaciones, los usuarios con dislexia o problemas de aprendizaje están en mejores condiciones de entenderlos.Si el tamaño del texto es lo suficientemente grande, los usuarios con problemas visuales puedan leerlo sin dificultad.Han sido desarrolladas por la Iniciativa de Accesibilidad en la Web (WAI) del W3C.Estas pautas tienen relación específicamente con la reducción de barreras en las páginas web (Egea, 2006).1, especifica que tanto el Estado Nacional como sus organismos descentralizados o aquellas empresas que se relacionen de alguna manera con los servicios o bienes públicos, deberán respetar las normas y los requisitos sobre accesibilidad en el diseño de sus páginas web.