La medicina en la antigua Roma combinaba varias técnicas usando diferentes herramientas, metodología e ingredientes.Se realizaban diversos procedimientos quirúrgicos con muchos instrumentos diferentes, como fórceps, bisturís y catéteres.Los autores latinos posteriores, especialmente Catón el Viejo y Plinio el Viejo, creían en un tipo de curación específicamente romano basado en hierbas, cantos, oraciones y amuletos fácilmente disponibles para cualquier cabeza de familia.Esto era particularmente importante desde la perspectiva del ejército romano,[6] en el que hubo muchos avances médicos.Se consideraba que el miasma era la causa fundamental de muchas enfermedades, ya fuera por hambrunas, guerras o plagas.[10] Debido a su prominencia y experiencia en la antigua Roma, Galeno se convirtió en el médico personal del emperador Marco Aurelio.[12] Catón el Viejo despreciaba todos los aspectos de la sociedad griega que los romanos decidieron imitar, incluyendo las esculturas, la literatura y la medicina.Catón consideraba la bienvenida dada en Roma a la medicina y los médicos griegos como una gran amenaza.Alrededor del 200 a. C. muchas familias ricas de Roma tenían médicos griegos personales.[8] Pedanio Dioscórides (c. 40-90) fue un botánico, farmacólogo y médico griego que ejerció en Roma durante el reinado de Nerón.[14] Sorano era un médico griego, nacido en Éfeso, que vivió bajo el mandato de los emperadores Trajano y Adriano(98-138).[20] Pronto se ganó una reputación como médico experimentado, atrayendo a su práctica un gran número de pacientes.Entre ellos estaba el cónsul Flavio Boecio, que lo introdujo en la corte imperial, donde se convirtió en médico del emperador Marco Aurelio.Trató a luminarias romanas como Lucio Vero, Cómodo y Septimio Severo.[21] Galeno siguió la teoría de Hipócrates de los cuatro humores, creyendo que la salud dependía del equilibrio entre los cuatro principales fluidos del cuerpo (sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema).[24] Asclepíades estudió medicina en Alejandría y la practicó en Asia Menor y en Grecia antes de trasladarse a Roma en el siglo I a. C. Su conocimiento de la medicina le permitió prosperar como médico.[25] Asclepiades creía firmemente en los baños calientes y fríos como remedio para la enfermedad; sus técnicas no infligían a propósito un dolor severo al paciente.Asclepiades es el primer médico documentado en Roma que utiliza la terapia de masaje.En realidad, no era un hospital real donde se brindaba atención continua a los enfermos, sino una especie de hospital donde quedaban los esclavos enfermos que los propietarios no tenían la intención de curar.La expansión del ejército más allá de la península italiana significó que los heridos ya no podían ser atendidos en casas privadas.Cuando la dieta ya no promovía la salud, se utilizaban drogas, flebotomía, cauterización o cirugía.Este tipo de atención sobrenatural no entraba en conflicto con la asistencia sanitaria general.En general, los romanos parecían menos preocupados por la llamada «contaminación» del cuerpo de la mujer.[49] El calostro es aproximadamente la mitad de efectivo que algunos antibióticos prescritos a los pacientes hoy en día.Para saber cómo tratar a una persona, el médico debía familiarizarse e interpretar los aspectos importantes de su vida: el clima, su ingesta de alimentos, cuánto duerme, cuánto bebe, cualquier lesión.Añadieron otra capa de profundidad a la investigación del médico sobre el paciente.Los sueños proféticos eran de origen divino y predecían buenas o malas noticias para el futuro.Si los sueños eran de eventos cotidianos normales, su cuerpo estaba sano y en equilibrio.Herófilo, conocido por sus textos sobre anatomía a través de la disección, y Erasístrato, también conocido por su anatomía y fisiología, sobreviven a través de la referencia galénica.[54] Galeno también se refirió a las obras escritas del médico metodista Sorano, conocido por su tratado de cuatro libros sobre ginecología.
Soldado romano extrayendo una flecha de la pierna de un compañero de milicia con un instrumento de pinzas.
[
1
]
El
caduceo
es un bastón alado con dos serpientes enroscadas alrededor.