También es un instrumento muy usado en artesanía, manualidades y en general en aquellas actividades o artes en las que se requieren cortes finos y precisos.[1] Algunos consideran que el término bisturí se refiere específicamente al instrumento cuya hoja es extraíble e intercambiable o retráctil respecto al mango y que escalpelo es aquel con la hoja fija o con la parte cortante haciendo cuerpo con la empuñadura.[2][3] El término escalpelo viene del latín scalpere que se refiere a cortar o incidir.El término bisturí (plural: bisturís o bisturíes[4]) se usa en español desde el siglo XV proveniente del término francés bistourí, usado para designar un puñal o pequeño cuchillo y que, a su vez, según algunos lingüistas, proviene del nombre de Pistori (en francés) o de Pistoia, ciudad italiana famosa por su fábrica de puñales, escalpelos o "pistorinos".[5] Además de los bisturís metálicos convencionales existen otros instrumentos para cortar o hacer diéresis o disección quirúrgica, y que por la tecnología incorporada permiten hacer hemostasia mediante cauterización en forma simultánea al corte, y son: