Fórceps

forceps, tenaza[1]​) (el plural es invariable[2]​) es un instrumento obstétrico en forma de tenazas, que sirve para ayudar a la extracción fetal desde la parte exterior simulando los mecanismos del parto normal.

En odontología, se refiere al instrumento utilizado para la exodoncia de piezas dentarias.

Para el bebe: Para la madre: El fórceps obstétrico fue ideado por el cirujano francés Peter Chamberlen poco antes de su muerte, en 1631.

La técnica se convirtió en un secreto que su familia, ya establecida en Inglaterra, mantuvo durante cien años.

Fue el doctor Hugh Chamberlen, hijo del inventor, el que lo aprovechó para rentabilizarlo económicamente.

Dibujo de William Smellie de un parto mediante el uso del fórceps