Teoría miasmática de la enfermedad

Esta teoría parecía explicar por qué las epidemias eran comunes en los barrios sucios y malolientes de la gente pobre e impulsó campañas públicas, que en vez de prestar atención a la salud de la población, únicamente se preocupaban por las condiciones ambientales.[1]​ En la mitología griega el vocablo μίασμα 'miasma' significaba «contaminación».Se trataba de una especie de vapor o mal aire enviado por los dioses, que tenía vida propia y que solamente podía ser purgado con la muerte sacrificial de lo malo, es decir, reparando el daño.Mientras no se subsanara, el individuo, el colectivo o la sociedad afectada seguiría sufriendo el castigo divino.La sucesión de muertes por epidemias era, en el imaginario romano, un castigo divino por alguna acción que debían reparar: se realizaban rituales y sacrificios para apaciguar la ira de los dioses.
Representación de una epidemia de cólera del siglo XIX donde se ilustra la propagación de la enfermedad en forma de aire venenoso.